Inicio
Expediente: 25/084/2
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
-
18/08/2025 13:32
Pregunta:
Buenos dias: ¿La garantía puede ser de 12 meses en lugar de 36 meses? Muchas gracias.
19/08/2025 10:10 Respuesta: Según se indica en el apartado 4.4.1 del Pliego de Condiciones Generales (PCG) “Obtención de la documentación y consultas”: “4.4.1 Obtención de la documentación y consultas. (…) Durante el plazo de presentación de ofertas se podrán realizar consultas o alegaciones sobre el procedimiento de licitación a través de la plataforma electrónica. Las consultas cuyo contenido afecte a aspectos sustanciales de la convocatoria y de los pliegos de condiciones, se publicarán dentro del expediente en cuestión, en la plataforma de licitación electrónica, en la página Web de la EMT www.emtmadrid.es (Perfil de Contratante > Licitación Electrónica). El plazo de presentación de consultas finalizará el sexto día anterior al de terminación del plazo de presentación de ofertas (ej.: si finalizara el día 10 sería el día 5), siempre que no sea festivo, en cuyo caso se añadirá un día más. No se contestarán aquellas consultas que no se reciban en EMT con tal antelación. Las consultas recibidas dentro del plazo determinado serán contestadas, lo más tarde, tres días antes de la terminación del plazo de presentación de ofertas (ejemplo: en el mismo caso de finalizar el día 10, sería el último para contestar el día 7).” Por otro lado, el apartado F del Anexo I indica que: “(…) Las ofertas se presentarán en el plazo de 15 días naturales, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio en www.emtmadrid.es (Perfil del Contratante > Licitación Electrónica), siendo preferible que las ofertas se presenten con 24 horas de antelación al referido límite temporal”. Por tanto, teniendo en cuenta que el anuncio de licitación se publicó en fecha 6 de agosto de 2025, el plazo de presentación de consultas finalizó el día 16 de agosto, al ser el día 15 de agosto festivo, estando dicha consulta de fecha 18 de agosto fuera de plazo.
-
18/08/2025 13:32
Pregunta:
Buenos dias: ¿La garantía puede ser de 12 meses en lugar de 36 meses? Muchas gracias.
19/08/2025 10:09 Respuesta: Según se indica en el apartado 4.4.1 del Pliego de Condiciones Generales (PCG) “Obtención de la documentación y consultas”: “4.4.1 Obtención de la documentación y consultas. (…) Durante el plazo de presentación de ofertas se podrán realizar consultas o alegaciones sobre el procedimiento de licitación a través de la plataforma electrónica. Las consultas cuyo contenido afecte a aspectos sustanciales de la convocatoria y de los pliegos de condiciones, se publicarán dentro del expediente en cuestión, en la plataforma de licitación electrónica, en la página Web de la EMT www.emtmadrid.es (Perfil de Contratante > Licitación Electrónica). El plazo de presentación de consultas finalizará el sexto día anterior al de terminación del plazo de presentación de ofertas (ej.: si finalizara el día 10 sería el día 5), siempre que no sea festivo, en cuyo caso se añadirá un día más. No se contestarán aquellas consultas que no se reciban en EMT con tal antelación. Las consultas recibidas dentro del plazo determinado serán contestadas, lo más tarde, tres días antes de la terminación del plazo de presentación de ofertas (ejemplo: en el mismo caso de finalizar el día 10, sería el último para contestar el día 7).” Por otro lado, el apartado F del Anexo I indica que: “(…) Las ofertas se presentarán en el plazo de 15 días naturales, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio en www.emtmadrid.es (Perfil del Contratante > Licitación Electrónica), siendo preferible que las ofertas se presenten con 24 horas de antelación al referido límite temporal”. Por tanto, teniendo en cuenta que el anuncio de licitación se publicó en fecha 6 de agosto de 2025, el plazo de presentación de consultas finalizó el día 16 de agosto, al ser el día 15 de agosto festivo, estando dicha consulta de fecha 18 de agosto fuera de plazo.
-
08/08/2025 12:58
Pregunta:
Buenos días. ¿Podrían confirmar si la empresa adjudicataria deberá suministrar baterías de una marca en concreto o aceptarían modelos equivalentes de otras marcas? Muchas gracias de antemano.
12/08/2025 12:07 Respuesta: La batería suministrada no ha de ser de una marca en concreto. Sin embargo, sí ha de ser completamente compatible tanto a nivel Hardware como firmware y software con el resto de los elementos del sistema como la BCU, el motor o la propia estación. Para ello, la batería ha de poder comunicarse con el resto de los elementos en su mismo código y protocolo de comunicaciones. Algunos de los datos que se intercambian entre los distintos elementos son: • Nivel de carga • Consumo (carga o descarga) • Temperatura • Número de serie • Versión firmware • Actualización de versión de firmware La batería ha de ser morfológica y dimensionalmente idéntica a la batería original de la bicicleta. Los materiales de la carcasa han de ser igualmente del mismo tipo: Plástico para las tapas laterales y aluminio para el cuerpo de la carcasa.