Inicio
Expediente: 25/011/3
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
-
17/03/2025 17:17
Pregunta:
En el "Sobre Criterios Automáticos" del plyca, una vez se incluye el ANEXO II, el programa pregunta por la "Docum criterios autom.", pero entendemos que estos criterios ya aparecen en el ANEXO II. Es así? o es necesario en ese apartado incluir una declaración con ellos?
18/03/2025 07:24 Respuesta: Buenos días, según se dispone en el apartado 4.4.1 del Pliego de Condiciones Generales "El plazo de presentación de consultas finalizará el sexto día anterior al de terminación del plazo de presentación de ofertas (ej.: si finalizara el día 10 sería el día 5), siempre que no sea festivo, en cuyo caso se añadirá un día más. No se contestarán aquellas consultas que no se reciban en EMT con tal antelación". Por lo que esta consulta está fuera de plazo. Gracias
-
10/03/2025 08:13
Pregunta:
En el punto 2 del APARTADO J del Pliego de claúsulas administrativas, indica: "Aporte en la oferta de infografías, simulaciones, vídeo...." ¿Sería posible la realización, el 11/03, de una visita para recopilar información fotográfica/visual de la zona objeto de obra?
10/03/2025 11:22 Respuesta: La licitación no contempla una visita a las instalaciones. En cualquier caso, lo que indica el punto 2 del apartado J del PCG es aportar documentación mediante infografías, simulaciones, videos o cualquier propuesta que permita visualizar mejor el diseño propuesto, entendiéndose como tal el propuesto por cada uno de los licitadores conforme a la documentación técnica aportada.
-
06/03/2025 10:06
Pregunta:
Buenos días, con respecto a los planos en BIM, ya hay una base o hay que crearlos desde 0? Si ya hay una base, que grado de avance tienen?
10/03/2025 11:21 Respuesta: Se ha desarrollado una base del modelo en el Centro de Operaciones de Carabanchel que incluye el edificio principal y los espigones de recarga eléctrica de autobuses, así como la pista de todo el Centro. En referencia a la base del espigón de autobuses articulados no se dispone de ninguna propuesta de la infraestructura sobre la que trabajar en Revit, pudiéndose tomar como referencia los modelos de los espigones de recarga eléctrica existentes en el Centro. El avance de desarrollo ha sido del LOD350 en las 3 disciplinas de arquitectura, estructura e instalaciones.
-
05/03/2025 09:18
Pregunta:
Buenos días, en el sobre de criterios automáticos de PLYCA hay abierto un espacio para subir documentación obligatoria acreditativa de los dichos criterios; sin embargo en el pliego no se explicita que haya documentación adicional. Al obligatoria, ¿que documentación deberíamos incluir?
10/03/2025 11:21 Respuesta: Según se indica en el apartado G.4 del Pliego de Condiciones, en este sobre se incluirá la proposición económica conforme al modelo fijado en el Anexo II “modelo de proposición económica y criterios automáticos”.
-
04/03/2025 10:46
Pregunta:
Tenéis las fichas técnicas de los cargadores y pantógrafos que se van a instalar? Si no las tenéis definidas, aunque sea de los que se han instalado en anteriores fases?
10/03/2025 11:20 Respuesta: En contestación a la consulta realizada se indica que actualmente no se dispone de los modelos de cargador y pantógrafo que se tendrán que incorporar a la definición de los trabajos a desarrollar en el objeto del contrato debido a que su adquisición depende de un proceso de licitación que actualmente no está adjudicado. Bien es cierto, que al tratarse de un equipamiento para autobuses articulados, se prevé que los cargadores dispongan de una potencia de hasta 720 kW en cada salida, con un peso no superior a 1000 kg/m2 y que permita alimentar a un mínimo de tres pantógrafos.
-
04/03/2025 10:46
Pregunta:
Tenéis las fichas técnicas de los cargadores y pantógrafos que se van a instalar? Si no las tenéis definidas, aunque sea de los que se han instalado en anteriores fases?
10/03/2025 11:19 Respuesta: En contestación a la consulta realizada se indica que actualmente no se dispone de los modelos de cargador y pantógrafo que se tendrán que incorporar a la definición de los trabajos a desarrollar en el objeto del contrato debido a que su adquisición depende de un proceso de licitación que actualmente no está adjudicado. Bien es cierto, que al tratarse de un equipamiento para autobuses articulados, se prevé que los cargadores dispongan de una potencia de hasta 720 kW en cada salida, con un peso no superior a 1000 kg/m2 y que permita alimentar a un mínimo de tres pantógrafos.
-
27/02/2025 17:57
Pregunta:
Respecto a la solvencia técnica, el apartado G.1 del PCAP establece el plazo de los últimos tres años en referencia a la adjudicación. Quisiéramos saber si los referidos tres años se podrían establecer en relación a la ejecución de los trabajos, no al momento de la adjudicación de los mismos.
28/02/2025 14:44 Respuesta: En contestación a la consulta realizada, se indica que según dispone el art. 90.1 de la LCSP, la ejecución y finalización de los trabajos deben haberse producido dentro de los tres últimos años.
-
27/02/2025 09:51
Pregunta:
En el PPT apartado 5.1.7. indica que el adjudicatario tiene que asumir el coste de las tasas, entendemos que esto es una errata ya que solo la tasa de la licencia de obra corresponde a un % de Presupuesto de ejecución, superando los 28.521,73 E asignados para "Otros Costes", es así?
28/02/2025 14:44 Respuesta: El apartado 5.1.7 indica los gastos que deben ser por cuenta del adjudicatario. Dichos gastos corresponden a los gastos y tasas que deben corresponderse con aquellos que sean necesarios para la elaboración del proyecto y su visado. En ningún caso, la tasa de la licencia de obra corresponde con un importe a abonar por el adjudicatario del proyecto al tratarse de una tasa para la ejecución posterior de la obra.
-
24/02/2025 15:41
Pregunta:
Para la Fase de Redacción del proyecto, se exige un numero mínimo de visitas de replanteo o reuniones presenciales?
27/02/2025 07:37 Respuesta: Para llevar a cabo la redacción del proyecto, deberán realizarse tantas visitas al emplazamiento como sean necesarias por parte del adjudicatario para llevar a cabo los trabajos requeridos de recopilación de información del ámbito con el detalle suficiente para poder elaborar con un grado de definición de Proyecto de Construcción. Es por ello, no se detalla específicamente un mínimo de visitas al Centro de Operaciones ni de reuniones presenciales, pero hay que tener en cuenta que se trata de un proyecto a desarrollar con la singularidad intrínseca de abordarlo sobre parte de un Centro de Operaciones en funcionamiento y es muy importante la coordinación de todos los agentes que se verán afectados y el conocimiento del ámbito del mismo. Por tanto, el adjudicatario debe estimar las visitas a realizar al Centro y el número de reuniones presenciales que se deberán realizar, más allá de aquellas visitas o reuniones que solicite expresamente EMT.
-
20/02/2025 09:52
Pregunta:
¿El perfil propuesto para ser el Director de Obra del LOTE 2 puede asumir el rol de Jefe de proyecto del LOTE 1 (cumpliendo con la solvencia de ambos lotes)?
27/02/2025 07:36 Respuesta: El lote 2 corresponde a la Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de infraestructura eléctrica para 27 puntos de recarga eléctrica de autobuses articulados en el C.O. Carabanchel de EMT Madrid y dentro del apartado 5.2.1 del PCT se exige únicamente como perfil el de Coordinador de Seguridad y Salud no existiendo la figura de Director de Obra. En cuanto a los perfiles señalados en el Lote 1 para la Fase I: Redacción de Proyecto y para la Fase II: Dirección Facultativa según se indica en el apartado 5.1.2. del PCT: “El equipo mínimo para desarrollar los trabajos de Redacción de Proyecto, Dirección Facultativa estará compuesto por estos perfiles. Cada uno de los perfiles exigidos en cada una de las fases (redacción de proyecto y trabajos de dirección facultativa) no podrán ser asumidos por la misma persona, a excepción del perfil de BIM Manager en la fase de Redacción de Proyecto que sí que podrá ser compatibilizado con alguno de los otros perfiles. Si bien, esta consideración será compatible entre perfiles de las diferentes fases, es decir, se permite la compatibilidad de un perfil de la fase de proyecto con un perfil de la fase de dirección facultativa.”
-
20/02/2025 09:50
Pregunta:
En el doc. de anuncio de licitación (pag 5), se detalla la puntuación y vemos que no coincide con lo especificado en el PCA (Apartado J), ya que incluyen algunos criterios automáticos dentro de la clasificación de juicios de valor, ¿Puede ser esto una errata en el documento de anuncio de licitación?
27/02/2025 07:36 Respuesta: Sí, es una errata. Se ha modificado el anuncio de licitación.
-
20/02/2025 09:44
Pregunta:
En la pag 13 del PPT (Apartado 5.1.2.), en la fase 1 el Esp. en instalaciones eléctricas indica que debe tener experiencia en dirección facultativa siendo esta fase la relacionada con la redacción del proyecto, ¿Puede ser una errata y lo correcto es que tenga experiencia en redacción de proyectos?
27/02/2025 07:34 Respuesta: Sí, se trata de una errata. Dentro del apartado 5.1.2 Medios materiales y personales y obligaciones del contratista del PCT y en el apartado Fase I: Redacción de proyecto, el perfil de Especialista de Instalaciones Eléctricas (Red de Media Tensión y Centros de Transformación) debe decir: “Especialista en Instalaciones Eléctricas (Red de Media Tensión y Centros de Transformación), Técnico responsable del correcto desarrollo de los trabajos de definición de las instalaciones durante la etapa de redacción del Proyecto. Deberá ser Ingeniero o Ingeniero técnico, con una experiencia mínima de 5 años y que haya desempeñado funciones en la redacción de proyectos de obras de instalaciones similares a la del objeto del contrato.”