Detalle Licitaciones
Expediente: 25/017/2
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
En esta página podrá encontrar respuesta a las distintas preguntas formuladas por los licitadores sobre el proceso de licitación de este expediente. Si su duda no está recogida en el siguiente listado, podrá solicitar aclaración o realizar una nueva pregunta al órgano de contratación a través del siguiente enlace.
Realizar consulta sobre el expediente.
-
11/09/2025 12:26
Pregunta:
PCA.Solvencia Técnica. Medio de Acreditación.:En la identificación del propietario original del ahorro o certificados tenemos muchos particulares, y dicha acreditación pueda entrar en conflicto con la ley de proteccion de datos.¿Se podría acreditar mediante los informes favorables del verificador?
12/09/2025 11:57 Respuesta: A efectos de acreditar la solvencia técnica, cuando los propietarios iniciales de los sean personas físicas, se podrá sustituir la identificación individual por la presentación de informes favorables de verificación emitidos por entidad acreditada por ENAC, en los que conste el volumen de ahorros certificados. En los restantes casos (propietarios personas jurídicas), se requerirá la identificación de la entidad titular de los ahorros, conforme a lo previsto en el pliego.
-
11/09/2025 12:07
Pregunta:
PCA. Duración del contrato. De cara a las prórrogas: el fin del sistema CAE previsiblemente finaliza el 31/12/2030 y el valor del contrato establecen 6 prórrogas de 12 meses cada una. ¿pueden condirmar que la duración máxima del contrato serian 7 años?
12/09/2025 11:57 Respuesta: Lo que indica el pliego en su apartado DUODÉCIMO – DURACIÓN DEL CONTRATO es: La duración del contrato es de 12 meses a contar desde el día siguiente a su formalización, con posibilidad de prórroga, opcional para EMT de Madrid y obligatoria para el adjudicatario, siempre que se le comunique con una antelación mínima de 2 meses a la fecha de finalización del contrato. La prórroga será por periodos sucesivos de 12 meses o la fracción que corresponda en la última anualidad, hasta el final del sistema CAE, previsto actualmente para el 31 de diciembre de 2030.
-
11/09/2025 11:30
Pregunta:
Anexo IV: En el contrato de cesión de ahorros. Cuarta. Precio.: el precio está en € y no en €/kWh que actualmente exigen verificadores y coordinador nacional.
12/09/2025 11:51 Respuesta: El Anexo IV es un modelo de contrato, que podrá ser revisado o adaptado según proceda en su momento, pudiendo añadir en el mismo la referencia explícita a que el cálculo deriva de la aplicación del precio ofertado en €/MWh al volumen de ahorros certificados.
-
11/09/2025 11:25
Pregunta:
En el PCA: Presupuesto Base de Licitación ¿Pueden publicar la fórmula y los detalles que han usado para calcular los 67 GWH de ahorro por electrificación de la flota?
12/09/2025 11:50 Respuesta: El ahorro por electrificación de la flota indicado en el pliego se corresponde a una estimación interna realizada por EMT, con base en los consumos de la flota. Tal y como se indica expresamente en el documento, se trata de “ahorros en kWh medidos por EMT, no los de la ficha estándar”. Estos cálculos se han incorporado exclusivamente a efectos de estimar el presupuesto base de licitación, sin que tengan carácter vinculante respecto al volumen de ahorros que finalmente se certifique. De conformidad con lo previsto en el pliego, la responsabilidad de calcular, verificar y optimizar los ahorros reales certificados corresponde al adjudicatario, aplicando en cada caso las metodologías y requisitos fijados por la normativa vigente.
-
11/09/2025 11:21
Pregunta:
En el PCA: Habilitacion empresarial. ¿Se puede acreditar aportando copia del BOE con el listado de Sujetos Obligado donde figura la empresa que presenta oferta?
12/09/2025 11:50 Respuesta: De conformidad con lo previsto en el pliego, la habilitación empresarial podrá acreditarse mediante la aportación del certificado de inscripción como sujeto delegado en el Registro del Sistema CAE o, en el caso de sujetos obligados, mediante el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Sujetos Obligados del Sistema CAE. No obstante, y a efectos de facilitar la concurrencia, se considerará igualmente válido, en el caso de sujetos obligados, acreditar dicha condición mediante copia de la publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado en la que figure la empresa en el listado anual de sujetos obligados emitido por el MITERD.