Inicio
Expediente: 25/040/3
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
En esta página podrá encontrar respuesta a las distintas preguntas formuladas por los licitadores sobre el proceso de licitación de este expediente. Si su duda no está recogida en el siguiente listado, podrá solicitar aclaración o realizar una nueva pregunta al órgano de contratación a través del siguiente enlace.
Realizar consulta sobre el expediente.
-
28/10/2025 14:15
Pregunta:
Tamaño y tipo de archivo del vídeo de presentación. PLYCA se refiere a un apartado que no consta en el Pliego
29/10/2025 09:25 Respuesta: Según se indica en el apartado 4.4.1 del Pliego de Condiciones Generales (PCG) “Obtención de la documentación y consultas”: “4.4.1 Obtención de la documentación y consultas. (…) Durante el plazo de presentación de ofertas se podrán realizar consultas o alegaciones sobre el procedimiento de licitación a través de la plataforma electrónica. Las consultas cuyo contenido afecte a aspectos sustanciales de la convocatoria y de los pliegos de condiciones, se publicarán dentro del expediente en cuestión, en la plataforma de licitación electrónica, en la página Web de la EMT www.emtmadrid.es (Perfil de Contratante > Licitación Electrónica). El plazo de presentación de consultas finalizará el sexto día anterior al de terminación del plazo de presentación de ofertas (ej.: si finalizara el día 10 sería el día 5), siempre que no sea festivo, en cuyo caso se añadirá un día más. No se contestarán aquellas consultas que no se reciban en EMT con tal antelación. Las consultas recibidas dentro del plazo determinado serán contestadas, lo más tarde, tres días antes de la terminación del plazo de presentación de ofertas (ejemplo: en el mismo caso de finalizar el día 10, sería el último para contestar el día 7).” Siendo el plazo de finalización de presentación de ofertas el día 31 de octubre de 2025, la consulta de fecha 28/10/2025, presentada a través de la plataforma de licitación se encuentra fuera de plazo.
-
22/10/2025 12:06
Pregunta:
Se solicita confirmación de que una universidad pública se considera, a efectos de este requisito, como Administración Pública.
24/10/2025 07:09 Respuesta: Sí, una universidad pública se considera, a estos efectos, parte del sector público.
-
22/10/2025 12:05
Pregunta:
Gerente: ¿Debe interpretarse que la exigencia de “al menos 1 año en sector público” implica que el profesional haya estado contratado directamente por el SP, o también es válida la experiencia como trabajador o autónomo que haya ejecutado proyectos para el SP durante 1 año?
24/10/2025 07:09 Respuesta: La exigencia se entenderá cumplida tanto si el profesional ha estado contratado directamente por una entidad del sector público, como si ha participado, a través de una empresa o como autónomo, en proyectos realizados para dicha entidad del sector público.
-
21/10/2025 14:27
Pregunta:
A efectos de la preparación de la documentación administrativa, en caso de subcontratación de algún miembro del equipo mínimo descrito en el apartado 3 del PPT, ¿nos podrían aclarar si dicha subcontratación se considera integración de solvencia con medios externos?
24/10/2025 07:08 Respuesta: No, de hecho son figuras incompatibles entre sí, reguladas en distintos articulados de la LCSP. El medio externo es una integración de solvencia/medios, responde solidariamente del contrato junto con el adjudicatario (art 75 LCSP) y debe presentarse la documentación recogida en el apartado 4.5.1.2 del PCG. La figura de la subcontratación se regula en los arts.215 y ss de la citada norma, en el momento de la presentación debe rellenar únicamente el apartado D) del DEUC.
-
16/10/2025 19:01
Pregunta:
Confirmación sobre cumplimiento de solvencia a través de un profesional cuya experiencia se ha desarrollado durante su etapa como trabajador por cuenta ajena de una consultora, pudiéndose acreditar su participación en los proyectos y el importe de los mismos.
17/10/2025 12:29 Respuesta: Los requisitos de solvencia técnica y/o profesional descritos en el Apartado G.1. del Pliego de Condiciones Generales deben reunirse por la persona (física o jurídica) que se presenta como licitador. El licitador puede, a su vez, integrar la solvencia por medios externos, o presentarse en Unión temporal de empresas, reuniendo los requisitos enumerados, respectivamente, en los puntos 2 y 3 del Apartado 4.5.1 del PCG.
-
15/10/2025 13:56
Pregunta:
El interlineado de 1,5 requerido para realizar la memoria resulta espacioso para la redacción, lo que podría afectar a la presentación, estructura y legibilidad del documento. ¿Sería posible utilizar un interlineado de 1,15?
16/10/2025 09:24 Respuesta: No, la Memoria debe reunir todos los requisitos materiales y formales descritos en el Apartado J.1 del Pliego
-
10/10/2025 07:57
Pregunta:
Considerando que la plataforma de contratación tiene un límite de 35 MB en relación con el tamaño de los archivos adjuntos. ¿Cuál es el método de entrega del video explicativo de la memoria?
14/10/2025 14:09 Respuesta: El Portal de licitación de EMT no admite archivos en formato de vídeo, salvo que se incluyan en una carpeta comprimida. Cuando el tamaño/peso de la vídeo presentación supere los límites establecidos en el Anexo X – Instrucciones para la licitación electrónica, del Pliego de Condiciones Generales (8 MG por fichero y 100 MG el total de la oferta), se incluirá en la Memoria técnica a presentar en el sobre de criterios de juicios de valor, un enlace a un repositorio electrónico (Drive, OneDrive o equivalente). El archivo deberá haberse subido antes de la fecha y hora límites de presentación de ofertas (las 23:59 horas del día 31 de octubre de 2025). Esta circunstancia se verificará por la Mesa de Contratación mediante la fecha de la última modificación mostrada por la plataforma o repositorio. El archivo estará configurado de modo que cualquier persona con el enlace pueda visualizar o descargar el archivo y EMT accederá al enlace indicado en la Memoria técnica el día de la apertura del sobre de criterios de juicios de valor para descargar el archivo y comprobar la fecha de la última modificación. Cualquier modificación posterior a la fecha y hora límites de presentación de ofertas implicará la exclusión de la oferta.